MODELO | DEFINICION | OBJETIVO | PASOS |
MODELO OSLA | Modelo canadiense debe su nombre alas siglas inglesas Ontario School Library Asociation Information Studies | Desarrollar competencias en el manejo de la información. | 1.-Prepararse para investigar 2.-Acceder a los recursos 3.-Procesar la información 4.- Transferir el aprendizaje |
MODELO BIG 6 | Modelo muy eficiente para el aprendizaje por proyectos para soluciones de problemas | Desarrollar competencias en el manejo de la información. | 1.-Reconocer la necesidad de información 2.-Identificar y localizar las fuentes de información 3.-Saber como llegar ala información dentro de esas fuentes 4.-Evaluar la cantidad de información obtenida 5.-Organizar la información 6.-Usar la información de forma efectiva |
MODELO STRIPLING PITTS | Modelo estadounidense de investigación consta de once pasos. | Desarrollar competencias en el manejo de la información. | 1.-Elegir un tema amplio 2.-Obtener una perspectiva global del tema 3.-Acotar el tema 4.-Desarrollar una tesis y declarar propósitos 5.-Formular preguntas para encauzar 6.-Planear la investigación 7.-Encontrar, analizar y evaluar fuentes 8.-Evaluar la evidencia recogida 9.-Establecer las conclusiones, organizar la información, esquematizarla 10.-Crear y presentar el producto final 11.-Reflexion sobre la satisfacción del trabajo |
MODELO GAVILAN | Es un modulo de competencia para manejar la información versión 2.0, resultante del trabajo de aula de docentes y estudiantes. | Desarrollar competencias en el manejo de la información. | 1.-Definir el problema de información 2.-Buscar y evaluar fuentes de información 3.-Analizar la información 4.-Sintetizar la información y utilizarla. |
lunes, 28 de noviembre de 2011
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario